Listo para invertir
Proyecto solar de Los Llanos
Generación de electricidad conectada a la red a partir de fuentes renovables
-
Argentina
-
Energía renovable - solar
-
30 megavatios
-
30.281 tCO2e anuales
-
Periodo de acreditación de 2 años


Socios
Normas
Ubicación
Chamical, Provincia de La Rioja, Argentina
Generación de electricidad conectada a la red a partir de fuentes renovables

El primer proyecto solar fotovoltaico Gold Standard registrado en América Latina
Argentina es el tercer mercado energético de América Latina y en 2015 se fijó el objetivo a largo plazo de garantizar que el 20% de la combinación energética existente se cubriera con energías renovables (no hidroeléctricas) y que se añadieran otros 10 GW de energía renovable a la red nacional para 2025.
Actualmente, según la Asociación Internacional de la Energía (AIE), la red argentina sigue dependiendo en gran medida del petróleo y el gas, mientras que las energías renovables (no hidráulicas) sólo alcanzan el 12,5% y la solar sólo el 1% de este total.
Aunque Argentina se ha fijado objetivos ambiciosos, los avances han sido bastante limitados y el país se enfrenta a dificultades para cumplir sus metas en materia de energías renovables.
La expansión de la inversión privada en proyectos como la planta fotovoltaica del Parque de Los Llanos es clave para aumentar el suministro de energía solar en Argentina. La disponibilidad de financiación del carbono a través de la venta de créditos de carbono de este proyecto ha sido vital para que los promotores del proyecto garanticen la viabilidad económica global del parque solar.
El parque solar fotovoltaico de Los Llanos es el primer proyecto solar de América Latina que se ha registrado con éxito y ha emitido créditos con arreglo al Gold Standard. Se trata de un proyecto paraguas que consta de 3 centrales fotovoltaicas plenamente operativas, que producen 30 MW de energía y contribuyen a satisfacer la demanda de electricidad del país mediante la generación de energía limpia y renovable. Se espera que el proyecto esté operativo durante al menos 20 años, reduciendo las emisiones de carbono en 30.000 toneladas anuales.

Galería de imágenes
Galería de imágenes
Impacto sobre el terreno

Los beneficios colaterales y el impacto de Los LLanos Solar Parks incluyen:
- Capacidad instalada de 30 MW
- Empleo para 130 personas
- Construcción de la escuela local con visitas frecuentes para concienciar sobre el cambio climático
- Mejora significativa de las infraestructuras energéticas de la región para reducir los cortes de electricidad.
- Activación de la agrivoltaica in situ con la producción de lavanda
Apoyo a los ODS
-
7 - Energía asequible y limpia
65.000 GWH anuales de energía generada
-
8 - Trabajo digno y crecimiento económico
130 empleos en la construcción y 15 puestos fijos
-
9 - Industria, Innovación e Infraestructuras
Mejora de la infraestructura eléctrica local, lo que reduce significativamente los cortes de electricidad.
-
13 - Acción por el clima
Reducción anual de emisiones: 30.281 tCO2e
Destacados

Guía en 10 pasos para comprar créditos de carbono e invertir en proyectos climáticos
Eche un vistazo a nuestra guía de 10 pasos para comprar créditos de carbono y por qué invertir en proyectos climáticos proporciona la financiación crítica necesaria para llevar a cabo actividades de impacto sobre el terreno.