La aviación está lejos de alcanzar sus objetivos de emisiones netas cero para 2050 y, aunque el combustible de aviación sostenible (SAF) es prometedor, sigue siendo escaso y caro. Las compensaciones de carbono, sin embargo, presentan una solución provisional para que las aerolíneas reduzcan las emisiones de la aviación hasta que el SAF sea más viable. En este podcast, Pablo Fernández, Consejero Delegado de Ecosecurities, y Yue Huang, Subdirector de Política Climática de la IATA, analizan cómo pueden las aerolíneas sortear las normativas sobre compensación de carbono, como la CORSIA, y garantizar su cumplimiento mientras esperan a que maduren los combustibles alternativos. También abordan el futuro papel de SAF y los retos de equilibrar los créditos de carbono con las tecnologías de aviación emergentes.

Principales conclusiones

  • Cumplimiento de la CORSIA: Las aerolíneas deben compensar las emisiones más allá del 85% de los niveles de 2019 mediante la compra de créditos de carbono.
  • Desequilibrio entre oferta y demanda: La disponibilidad limitada de créditos de carbono aptos para el CORSIA supone un reto para las aerolíneas.
  • Estrategia de compensación de carbono: El compromiso temprano con proyectos de carbono puede servir de cobertura frente a la subida de los precios de los créditos.
  • SAF e hidrógeno: El combustible de aviación sostenible (SAF) es una solución a corto plazo, mientras que el hidrógeno verde sigue siendo una opción a largo plazo.
  • Artículo 6: La futura cooperación internacional en el marco del Acuerdo de París podría mejorar la rendición de cuentas de los mercados de carbono.

Escuche el podcast a continuación

Enlace SoundCloud

Compartir